No puedes creer lo que está pasando. De pronto un enemigo invisible amenaza no solo tu vida, la de tu familia y amigos sino también tu negocio. ¿Qué hacer? ¿Está mi negocio vacunado contra esta nueva crisis?
En estos momentos me encuentro en Puerto Rico (Abigail). Vine a visitar a mi familia y por ahora no puedo volver a Argentina. Román está en Argentina. Debemos estar dos semanas en cuarentena, quizás más y nos preocupa, porque somos dueños de negocios, porque nuestros productos o servicios quizás no son esenciales ahora mismo y eso significa que nuestras finanzas pueden verse seriamente afectadas. ¿Qué hacemos? ¿Cómo manejamos la situación?
Es muy difícil generalizar y menos abarcar todo tipo de negocio pero hay cosas que podemos tomar en cuenta especialmente si tenemos negocios considerados Pymes o Micro Pymes. Queremos compartir con ustedes lo que hemos analizado en estos días y estamos tomando en cuenta para nuestros emprendimientos.
La regla de los 15 días
Planifica para periodos de 15 días. La situación cambia casi a diario y planificar mucho más allá de eso no es conveniente. No tomes decisiones basadas en pánico o en lo que tus amigos comentan en las redes sociales. Toma decisiones basadas en tus números reales y en tu situación real. Cada 15 días reevalúa tu plan de acción.
Los precios
No subas los precios innecesariamente. Tenemos lectores en Argentina y otros lugares y Argentina tiene que manejarse con la inflación pero más allá de esto debes exigirte una congelación de precios temporera. Esto va a pasar y la confianza de tus clientes debe ser resguardada.
Te lo decimos abiertamente, eres muy mala persona si te aprovechas de esta situación para subir los precios. Que lo hagas será literalmente pan para hoy y hambre para mañana. Por la necesidad o el pánico seguramente muchos van a seguir comprándote pero ten por seguro que cuando todo pase esos clientes no van a olvidar que te aprovechaste de ellos.
No olvides que existen las redes sociales y en caso de que alguien decida exponer tus malas prácticas de negocios, estas pueden ser mortales para tu negocio.
Tus empleados
Si tienes empleados es importante que destines tus fondos principalmente a sus sueldos. En lo posible debemos mantener la rueda girando. Si por la naturaleza de tu negocio debes cesar operaciones durante las cuarentenas mantén una comunicación abierta con tus empleados y sobre todo sé honesto con ellos. La realidad es que algunos negocios tendrán los fondos disponibles para seguir pagando sueldos sin generar nuevos ingresos pero otras empresas ya están en situaciones complicadas para pagar sueldos sin nuevas ventas. Si tienes los fondos no dejes de pagar sueldos para “ahorrar” ese dinero. El caos que puede resultar si todos toman esa decisión puede llevar a situaciones de angustia y ansiedad muy difíciles de manejar.
No arriesgues a tus empleados. Obligarlos a trabajar cuando tus productos o servicios no son esenciales es considerado negligencia. En algunos lugares podrías estar violando mandatos oficiales y estar sujeto a multas y revocaciones de licencias para operar.
Pagos
No detengas pagos a tus proveedores solo por precaución. Mientras puedas debes seguir cumpliendo con tus compromisos. Es esencial que la rueda siga girando. Tu proveedor es un dueño de negocio como tú, con las mismas preocupaciones que tú. Mantén una comunicación fluida con todos, lleguen a acuerdos pero no corten la cuerda a menos que de verdad no puedan sostener los pagos.
Mantén contacto con tu banco
Cada país está tomando medidas diferentes pero en general los bancos están tratando de ofrecer apoyo a sus clientes comerciales mediante préstamos y líneas de crédito con buenas condiciones de intereses y pagos además de moratorias para el pago de créditos existentes. Comunícate con tu banco y pongan claro cómo van a proceder mientras la emergencia sanitaria dure.
No tomes ventajas de otros profesionales y negocios
La verdad es que en esto todos vamos a perder, unos más otros menos, pero todos vamos a perder. Todos estamos en este barco y todos debemos enfrentar la tormenta. No nos presionemos mutuamente. Seamos conscientes de que todos vamos a salir afectados y estamos todos tratando de entender lo que pasa y de encontrar maneras para mantener vivos nuestros negocios. No nos presionemos por pagos, veamos todo en términos de 15 días. Si podemos seguir pagando, paguemos, si necesitamos un trabajo de algún proveedor o profesional paguemos. No pretendamos que nadie nos haga trabajos de gratis si no estamos dispuestos a hacer lo mismo.
Por ejemplo, he visto la molestia de muchos diseñadores gráficos porque les han pedido imágenes, infografías e imágenes con recomendaciones para prevenir el virus para postear en las redes sociales, diseño de comunicados oficiales para la prensa y no les quieren pagar porque deberían hacerlo como un “servicio público”. Muchos diseñadores son freelance y necesitan cada centavo que pueda entrarles. Si no puedes pagarles, no solicites sus servicios.
Get online!
Muchos artistas y dueños de todo de tipo de negocio han decidido dar descuentos (por favor hagan bien sus números antes de hacerlo) y ofrecer sus servicios y hasta conciertos online sin costo alguno. Esto es un maravilloso gesto que seguro les va a hacer ganar el respeto y la admiración de sus clientes / seguidores pero no es algo que aunque deseen no van a poder sostener por mucho tiempo.
Si lo que haces requiere que estés en contacto directo con otras personas o que estas se reúnan y ya no puedes hacerlo hay muchas maneras de lograr seguir cobrando por ello. Hay muchas plataformas que te permiten cobrar para que tus clientes o seguidores vean tus vídeos y recibas pagos por trabajos que hagas. Tal vez no puedas cobrar lo mismo pero puedes asignar un precio que te sirva por tutoriales, recetas y otros servicios por los que regularmente cobras.
Si obtienes ingresos de plataformas como Youtube seguramente tus ingresos aumentarán por la cantidad de gente que debe estar en sus hogares. En lo posible, sigue creando contenido porque este será un buen momento para que consigas views y aumentes tus ingresos.
Comunicación
Prohibido el silencio. No desaparezcas. Mantén una comunicación abierta con clientes y proveedores. Comunica. La única manera de vacunar contra la falta de confianza es una comunicación llena de honestidad.
SI TU NEGOCIO PUEDE SEGUIR OPERANDO DURANTE LAS CUARENTENAS…
Hay negocios como restaurantes (delivery, take out), supermercados, farmacias, estaciones de gasolina / nafta que en casi todos los países pueden seguir operando. En estos casos es importante que tengas en cuentas los siguientes consejos:
- Mantén estricta higiene en el lugar de trabajo: limpien y desinfecten constantemente counters, mesas, escritorios, teclados de computadoras, teléfonos, máquinas de expender café, perillas de puertas, botones de ascensores, etc.
- Mientras estén disponibles en el mercado provee con elementos sanitarios (guantes, jabón, barbijos / máscaras, desinfectantes, antibacteriales, etc.) a tus empleados.
- Usa Whatsapp o el email para comunicarte con todos a la vez. No hagas reuniones.
- Promueve el no contacto físico entre tus empleados (saludos con besos, abrazos, manos, etc.).
- Organiza a los clientes que se acerquen a tu negocio para que no tengan contacto entre sí. Mantén filas en las que mantengan la separación sugerida. Si es posible, hagan que permanezcan en sus autos y acerquen el pedido.
MIENTRAS TANTO…
- Sigue planificando. Sigue dándole forma a proyectos. Esto no va a ser eterno y cuando pase tienes que estar preparado para continuar.
- Toma un curso online que hace tiempo tienes postergado. Es un buen momento para seguir educándote en tu área.
- Planifica una venta especial (sale) para poner nuevamente en forma tu negocio. Elige productos que tienen buena aceptación entre tus clientes y de los que tienes mucho stock y con una clara visión de tus números planifica una gran venta para reanimar tus ventas. Si ofreces servicios trata de pensar en una buena oferta que puedas lanzar post virus para así volver a captar tus clientes. Por ejemplo, si tienes un salón de belleza piensa el mejor precio que puedas hacerle a tus clientas para ponerlas bellas después de tanto encierro. Prepara un package completo con servicios para el cabello, las uñas, etc.
- Comunícate. Llama a tus clientes y a tus proveedores. Pregúntales cómo están y cómo están manejando la situación. Vean si hay maneras de ayudarse unos a otros.
- Piensa digital. Es momento de actualizar las cosas digitales que has tenido medio olvidadas como tu página web / blog o si eres un profesional independiente tu perfil de Linkedin. Termina lo que tengas pendiente en este aspecto.
- En lo posible, mantén activas tus redes sociales pero analiza bien lo que vas a publicar. No promuevas el pánico, no te victimices, muéstrate positivo y promueve medidas de prevención.
Somos empresarios / emprendedores. Tenemos lo que se necesita para superar esta y otras crisis. Si algo puedo decirles con certeza es que ESTO TAMBIÉN PASARÁ. Pero, ten en cuenta que algo ha cambiado. Muchas cosas como las conocemos ahora no van a ser iguales. La manera de hacer negocios, de enseñar, de comprar, de vender no va a ser exactamente igual. Mantén tus ojos y tu mente abierta. Serán tiempos de probar de qué estamos hechos.
Cuentas con Arminda. Si post virus necesitas ayuda para reformular tu marketing y la comunicación de tu negocio estamos aquí. Entre todos vamos a vencer esta situación.
Abigail y Román